Una vez que haya determinado su sistema operativo, deberá cambiar el orden de arranque para cambiar a Ubuntu. Primero, debe asegurarse de tener suficiente espacio en su disco duro. Para cambiar esta configuración, deberá instalar un software de partición. Si su sistema no tiene un software de partición, puede descargarlo e instalarlo de forma gratuita desde el menú de inicio de Windows. Deberá instalar el software junto con Windows Boot Manager para instalar Ubuntu en su sistema.
¿Qué hace instalar Ubuntu junto con Windows?
Debe conectarse a Wi-Fi para instalar Ubuntu junto con Windows Boot Manager. Una vez que se haya conectado, verá una pantalla que le pedirá que seleccione un diseño de partición. Después de eso, puede escribir un nuevo tamaño en el software de partición gratuito disponible en el menú de inicio. Asegúrate de dejar al menos 10 GB libres. Cuando la instalación haya terminado, reinicie su computadora para ver el menú de GRUB. Luego puede elegir arrancar desde la partición de Windows o Ubuntu.
¿Qué hace instalar Ubuntu junto con Windows? ¿Vale la pena el arranque dual de Linux? ¿El arranque dual afecta el rendimiento? ¿Puedo quitar Ubuntu del arranque dual? ¿Cuánto espacio necesita Ubuntu para el arranque dual? ¿Ubuntu es seguro para instalar?
Cuando instala Ubuntu junto con Windows, debe cambiar el orden de inicio para elegir qué sistema operativo desea ejecutar primero. Para hacer esto, debe usar la utilidad ms-sys, que generalmente se incluye en los CD de rescate. Si no tiene esta utilidad, puede descargarla de Internet o ejecutar el programa de instalación. Asegúrese de configurar el tamaño de la partición para que sea más pequeño que eso.
¿Vale la pena el arranque dual de Linux?
Mucha gente se pregunta: ¿vale la pena el arranque dual de Linux y Windows? De hecho, es posible, pero hay algunas desventajas. El arranque dual puede causar conflictos y errores, y deberá reiniciar su PC para usar cualquiera de los dos sistemas. Incluso si funciona bien en teoría, puede ser una molestia. El arranque dual también requiere una partición separada y una unidad de arranque. El arranque dual es un proceso complejo y debe consultar a un experto antes de intentar hacerlo usted mismo. Aunque el arranque dual tiene algunas desventajas, también tiene ventajas. Si tiene un sistema operativo obsoleto, primero deberá formatearlo e instalar el sistema operativo Linux. Además, tendrás que lidiar con un sistema inflado. El arranque dual de Linux también puede ser una molestia si necesita ejecutar varios sistemas operativos. Pero si te tomas en serio el uso de ambos sistemas, ¡definitivamente vale la pena!
¿El arranque dual afecta el rendimiento?
Si está pensando en ejecutar dos sistemas operativos en el mismo sistema, es posible que se pregunte: ¿la instalación de Ubuntu junto con el Administrador de arranque de Windows afectará el rendimiento? Afortunadamente, el arranque dual tiene algunos beneficios. Puede usar Ubuntu para ejecutar una máquina virtual de Windows, que funciona bien. Sin embargo, vale la pena considerar el impacto que puede tener el arranque dual en el espacio del disco. Después de todo, Windows tiende a usar más espacio que Linux, por lo que instalar los dos juntos puede reducir el espacio en disco. El arranque dual no es ideal para todos. El uso de diferentes sistemas operativos hace que su computadora use diferentes cantidades de espacio en el disco duro, lo que no es útil para realizar múltiples tareas. Además, el arranque dual ocupa mucho espacio en disco y su PC tendrá menos espacio de intercambio para usar. Si le preocupan los problemas de rendimiento, puede hacer una copia de seguridad de su disco de Windows antes de instalar Linux. Si está ejecutando Windows, asegúrese de tener suficiente espacio libre en su disco duro. De lo contrario, es posible que deba comprar uno nuevo.
¿Puedo eliminar Ubuntu del arranque dual?
¿Cómo eliminar Ubuntu del arranque dual? Debería haber instalado Windows en su computadora primero. Luego, debe descargar e instalar Grub manualmente. Windows es responsable de manejar el tiempo de arranque, mientras que GRUB enumera los sistemas operativos instalados en su PC. El Kernel es responsable de ejecutar los programas en el sistema. Si Windows se instala primero, puede eliminar Ubuntu fácilmente. Sin embargo, debe hacer una copia de seguridad de los datos antes de hacerlo. Para eliminar la partición de Ubuntu de un sistema de arranque dual, primero elimine la partición de intercambio. La partición de intercambio es la anterior a la partición de Ubuntu. Si no desea eliminarlo, puede extenderlo a una partición existente. También puede restaurar el menú de arranque dual más tarde eliminando las particiones de Ubuntu. Una vez que haya eliminado la partición de Ubuntu, debería poder elegir el cargador de arranque grub. Si no puede eliminar Ubuntu de la partición de arranque dual, debe eliminar la partición de Windows. Alternativamente, puede expandir la partición principal. Sin embargo, debe hacer una copia de seguridad de sus datos antes de eliminar cualquier partición. También puede encontrar problemas de compatibilidad después de eliminar la partición de Ubuntu. Pero recuerde que eliminar la partición de Windows en realidad no elimina Ubuntu de su sistema de arranque dual. Por lo tanto, antes de realizar la eliminación, haga una copia de seguridad del sistema con una copia de seguridad.
¿Cuánto espacio necesita Ubuntu para el arranque dual?
En general, una instalación de Ubuntu necesita alrededor de 15 GB de espacio en disco para ejecutarse. Esta cantidad no incluye su sistema de archivos o partición de intercambio. Debes aspirar a por lo menos 25 GB. Dependiendo de su uso y preferencias, es posible que necesite más espacio. Por ejemplo, si planea ejecutar dos sistemas operativos diferentes al mismo tiempo, probablemente necesitará más espacio que la cantidad recomendada. Sin embargo, esta cantidad puede ser adecuada para la mayoría de las personas. La cantidad de espacio en disco necesaria para instalar dos sistemas operativos requiere al menos cuatro GB para la instalación básica de Ubuntu. Dependiendo de la cantidad de espacio que necesite Windows, es posible que necesite hasta veinte GB. Si bien no existe una regla estricta con respecto al porcentaje, el usuario final deberá decidir cuánto espacio robar de Windows para instalar Ubuntu. Una utilidad basada en Linux llamada GPartd es una excelente opción para realizar esta tarea. Para instalar un sistema operativo Ubuntu en un disco de 250 GB, debe tener al menos ocho GB de espacio libre disponible. Este espacio es más que suficiente para la instalación básica, pero puede no ser suficiente para descargar archivos grandes. Además, es posible que necesite más espacio para otros programas y datos. Para hacer espacio para el segundo sistema operativo, querrá usar un disco duro externo más grande o una partición separada.
¿Puedo arrancar dualmente Ubuntu y Windows?
Tal vez se pregunte: “¿Puedo iniciar de forma dual Ubuntu y Windows?” ¡Pues sí que puedes! El arranque dual puede tener sus beneficios. Sin embargo, es importante seguir algunas pautas básicas para evitar cualquier problema. Antes de comenzar, asegúrese de hacer una copia de seguridad de todos sus datos. Para hacer esto, puede usar un disco duro externo o una unidad flash USB. También debe crear varios DVD para hacer una copia de seguridad de sus datos existentes. En primer lugar, asegúrese de tener un paquete de seguridad de Internet en su PC con Windows. También puede usar un escáner de malware para Linux. Ambos sistemas necesitarán un escáner de virus instalado en ellos, y se recomienda encarecidamente una copia de seguridad de todos sus datos. Además, existen algunos posibles problemas de hardware cuando se realiza un arranque dual, que generalmente involucran controladores de dispositivos de Windows. Estos problemas pueden afectar la tarjeta de red inalámbrica integrada. Los dispositivos intercambiables pueden desactivarse en Windows y no pueden inicializarse en Linux. Para instalar Ubuntu, inserte una memoria USB en su computadora. Después de que la computadora se reinicie, se le pedirá que elija el sistema operativo. También puede elegir el idioma y la distribución del teclado para Ubuntu. Al elegir un orden de inicio, debe marcar la casilla Otras opciones para elegir el orden de inicio que más le convenga. Una vez que haya completado la configuración, se le presentará la pantalla de instalación que se muestra en la Figura 5-1. Para instalar Ubuntu encima de Windows, seleccione la opción Normal si tiene mucho espacio en disco. De lo contrario, elija la opción Mínimo si su espacio en disco es limitado.
¿Es seguro instalar Ubuntu?
Una de las razones por las que el arranque dual es una gran idea es porque aumenta la funcionalidad, la compatibilidad y la seguridad. El arranque dual le permite instalar ambos sistemas operativos en la misma partición. Windows no sobrescribirá la partición de Linux durante la instalación y Linux la dejará en paz después. Puede usar el cargador de arranque de Windows para instalar Linux y luego volver a Windows si la memoria de su sistema se está agotando. Durante la instalación, debe crear particiones. Puede usar Instalar ahora o Continuar para escribir los cambios en su disco duro. Asegúrese de que la partición contenga suficiente espacio para Ubuntu. Después de la instalación, puede reiniciar su computadora para ver el menú de inicio. Tardará entre 15 y 30 minutos. Cuando se completa el proceso de instalación, puede comenzar a usar Ubuntu. Se recomienda hacer una copia de seguridad de todos los datos antes de instalar Ubuntu. Después de instalar Ubuntu, se le pedirá que desconecte su unidad USB. Cuando el BIOS lee la memoria USB, inicia la aplicación de configuración de Ubuntu. Elija si desea ejecutar Ubuntu junto con Windows Boot Manager o instalarlo en paralelo. Si su computadora tiene un dispositivo de arranque directo, elegir la segunda opción será innecesario. En este caso, primero debe iniciar la instalación de Ubuntu. 1.) Centro de ayuda de Windows 2.) Ventanas – Wikipedia