El BIOS, o Sistema Básico de Entrada/Salida, es el núcleo de su computadora. Permite que su PC se inicie y es responsable de cargar el sistema operativo en la memoria. Debido a que el BIOS es fundamental para la funcionalidad de su dispositivo, actualizarlo puede dejarlo inutilizable. El proceso es simple, pero si tiene un corte de energía o la computadora se apaga mientras está actualizando su BIOS, no se iniciará. Las actualizaciones del BIOS son acumulativas y debe leer las notas antes de hacerlo. Las notas de las actualizaciones del BIOS pueden ser difíciles de entender, por lo que es posible que un usuario promedio de PC no sepa qué ha cambiado en su hardware. Incluso si puede comprender los cambios, es posible que aún no desee actualizar su BIOS. Es mejor esperar hasta que su computadora realmente lo necesite.
¿Necesito otra computadora para actualizar el BIOS?
Primero, necesita acceso a otra computadora que tenga conexión a Internet. Deberá descargar el archivo de actualización del BIOS. Se tarda unos diez minutos en completarse. También necesitará una unidad flash USB en blanco. Debe tener un sistema operativo Windows en su PC, ya que sin él, su computadora no es más que un montón de partes y piezas. Este artículo explicará cómo actualizar su BIOS en una computadora basada en Windows.
¿Necesito otra computadora para actualizar el BIOS? ¿Existe algún riesgo al actualizar el BIOS? ¿Es seguro actualizar UEFI? ¿Por qué necesitamos actualizar el BIOS? ¿Se puede actualizar el BIOS con la CPU instalada? ¿Necesito un procesador antiguo para actualizar el BIOS? ¿Qué sucede si no actualizo el BIOS?
Si bien la actualización del BIOS de su computadora es importante para la estabilidad, también puede causar muchos problemas. Debe realizarse solo cuando esté seguro de que puede actualizar su hardware. Por ejemplo, actualizar la tarjeta gráfica o la CPU puede afectar el rendimiento de su sistema. También puede presentar vulnerabilidades de seguridad, por lo que es importante asegurarse de estar actualizado sobre todos estos problemas antes de actualizar su BIOS. El siguiente paso es identificar qué versión de su BIOS tiene su computadora. Esto es fácil de hacer si mantiene presionada la tecla de Windows y hace clic en “Ejecutar” para abrir un símbolo del sistema. La ventana Información del sistema mostrará la versión/fecha del BIOS, así como el modo de su placa base. Si su placa base es compatible con UEFI, debería poder encontrar la descarga de actualización de BIOS necesaria en el sitio web del fabricante.
¿Existe algún riesgo al actualizar el BIOS?
Quizás se pregunte si existe algún riesgo al actualizar el BIOS en su computadora. La verdad es que la mayoría de las actualizaciones del BIOS son acumulativas, lo que significa que es posible que su computadora no arranque después de instalar la nueva versión. Además, debe asegurarse de verificar la compatibilidad de su placa base con la actualización del BIOS antes de instalarla. Si no hace esto, puede terminar bloqueando su computadora, lo cual es muy arriesgado. La actualización del BIOS en su PC puede resolver muchos problemas comunes, incluido el sobrecalentamiento de la placa base y el soporte de nuevo hardware. Si bien una actualización del BIOS puede ser peligrosa, es poco probable que borre algún archivo en su disco duro. De hecho, el 95% de todas las actualizaciones de BIOS son exitosas. El escenario más riesgoso implica un BIOS corrupto, lo que impedirá que la PC se inicie. El proceso para actualizar el BIOS es el mismo en las computadoras modernas. Si instala la versión incorrecta, puede terminar con una computadora que no se puede iniciar. En tal caso, debe intentar actualizar el BIOS con otra computadora antes de intentar solucionar el problema. También es posible que un programa antivirus u otra aplicación interfiera con el proceso de actualización del BIOS. En tal caso, desinstalar estas aplicaciones no ayudará.
¿Es seguro actualizar UEFI?
Hasta hace poco, la actualización del firmware UEFI estaba mal vista. Dependiendo de la versión del firmware, la actualización del BIOS podría bloquear la placa base. El mismo problema se aplica a la actualización de ROM personalizadas para dispositivos Android. Solo debe actualizar el firmware UEFI cuando esté seguro de que es seguro. A menos que esté haciendo algo peligroso como actualizar el BIOS de su PC de escritorio, debe evitarlo por completo. Además, si no se actualiza el BIOS, es posible que se bloquee el sistema o se produzca una interferencia con el programa de seguridad. Para evitar tal posibilidad, es recomendable hacer una copia de seguridad del BIOS. Haga una copia de seguridad del BIOS de forma manual o automática. Asegúrese de que la fuente de alimentación y los cables USB no estén dañados o infectados. Además, si la actualización del BIOS falla, no hay forma de volver a una versión anterior. Antes de actualizar el BIOS, debe crear una memoria USB de arranque o usar EFI Shell. Luego, debe ejecutar la utilidad de actualización UEFI Flash BIOS. Es importante recordar que la degradación del BIOS no hará que su computadora sea más rápida ni agregará nuevas características. También puede introducir nuevos problemas. Actualice el BIOS solo si hay una nueva versión con mejoras.
¿Por qué necesitamos actualizar el BIOS?
El Sistema Básico de Entrada/Salida, o BIOS, es una parte esencial del hardware de una PC. Es responsable de permitir que la PC realice operaciones básicas de inicio, como cargar el sistema operativo en la memoria. Si bien el BIOS es fundamental para el funcionamiento de un dispositivo, no siempre es necesario actualizarlo. En ocasiones, un corte de corriente o un apagado accidental imposibilitará el arranque del PC, por lo que la actualización será imprescindible. Algunas placas base vienen con un programa de utilidad que realiza un seguimiento de las funciones de la placa. Este programa también puede actualizar el BIOS. Siga las instrucciones del software de utilidad para completar el proceso. Cuando se complete el proceso, tendrá un BIOS nuevo en su computadora. Después de instalar el nuevo archivo BIOS, reinicie su PC y verifique si es compatible con su hardware. También puede hacer una copia de seguridad del archivo BIOS en otra computadora.
¿Se puede actualizar el BIOS con la CPU instalada?
Si no está seguro de cómo actualizar el BIOS, pruebe con una unidad USB diferente o con el manual. También puede intentar borrar la batería CMOS en la placa base. Esas instrucciones se pueden encontrar en el manual de la placa base o puede usar un práctico botón “borrar CMOS”. Si todo lo demás falla, es posible que deba probar una nueva CPU o una nueva placa base. Sin embargo, si no está seguro de cómo actualizar el BIOS, siga las instrucciones a continuación. Antes de comenzar, asegúrese de que su placa base tenga el puerto USB correcto. Normalmente, este puerto se encuentra en el área de E/S. Una vez que la placa base esté lista, inserte la unidad flash USB. Después de tres segundos, la luz LED debería parpadear. El proceso de actualización del BIOS se completa cuando puede ver que el LED parpadea. Una vez que se complete, debe quitar la unidad flash USB y apagar el botón de encendido. Si tiene problemas para obtener salida de video, es posible que su placa base requiera una actualización del BIOS. Si este es el caso, siga las mismas instrucciones que para actualizar la CPU.
¿Necesito un procesador antiguo para actualizar el BIOS?
Si se pregunta, “¿Necesito un procesador antiguo para actualizar el BIOS?” entonces no estás solo. La mayoría de las personas tienen la misma pregunta: “¿Necesito un procesador antiguo para actualizar el BIOS?” La respuesta a esa pregunta depende del tipo de PC que esté actualizando. Los procesadores más antiguos suelen tener una mejor compatibilidad con las actualizaciones del BIOS que los más nuevos. Entonces, si tiene problemas para actualizar el BIOS de su placa base, intente usar una unidad USB diferente o un procesador más antiguo. En cualquier caso, el proceso de actualización del BIOS se completará con éxito una vez que tenga el LED parpadeando o parpadeando. Actualizar el BIOS en su computadora es importante para mantener su sistema operativo y software actualizados. También es una buena idea actualizar los controladores de gráficos en su computadora, especialmente si es un jugador. Sin embargo, actualizar el BIOS no hará que su PC sea más rápida ni agregará nuevas funciones, e incluso puede causar problemas. Sin embargo, si le preocupa bloquear su PC, puede descargar actualizaciones de BIOS.
¿Qué sucede si no actualizo el BIOS?
¿Qué sucede cuando no actualizo mi BIOS? Es posible que le preocupe perder sus datos si su computadora no puede arrancar. Sin embargo, aún puede recuperar los datos conectando su HD a una computadora diferente y haciendo los mismos pasos nuevamente. Si no actualiza su BIOS, es posible que deba reemplazar la placa base o reinstalar Windows. Esto es lo que debe hacer. Siga leyendo para aprender cómo actualizar correctamente su BIOS. Para actualizar el BIOS, inicie la computadora y presione F2 continuamente para ingresar al BIOS. Si tiene una unidad USB, es posible que deba preparar el archivo en ella. Después de transferirlo a la computadora, reinícielo y luego ejecute la actualización del BIOS. Si no tiene una clave de recuperación, es posible que deba reinstalar Windows desde cero. Para obtener una clave de recuperación de BitLocker, debe anotar el modelo y el nombre del producto de su computadora. Es posible que también necesite saber el tipo de procesador y la identificación de la placa del sistema de su PC. ¿Cuándo debo actualizar mi BIOS? En primer lugar, debe saber si tiene una placa base moderna. A menudo, los modernos vienen con BIOS dual, lo que le permite retroceder al BIOS principal si es necesario. Pero incluso si su computadora funciona bien, es posible que no necesite actualizar su BIOS. Sin embargo, siempre es bueno estar seguro. Si su PC funciona perfectamente, es posible que no sea necesario actualizar el BIOS si no necesita ninguna característica específica.