Al cerrar procesos en segundo plano, es importante tener en cuenta que algunos programas dependen del uso de todos los procesadores, lo que los hace innecesarios. Puede finalizar estos programas haciendo clic derecho sobre ellos. Sin embargo, recuerde que cerrarlos resultará en el reinicio de su PC. También puede usar el Administrador de tareas para cerrar programas. Esta es una gran manera de acelerar su PC. También puede realizar un seguimiento de los programas que se ejecutan en segundo plano.
¿Está bien finalizar la tarea Todos los procesos en segundo plano?
El Administrador de tareas de Windows muestra una larga lista de procesos en segundo plano que consumen recursos del sistema. Terminar estos procesos liberará recursos del sistema, lo que hará que su PC sea más rápida. Los procesos en segundo plano suelen ser servicios de software. Otros pueden ser programas de inicio o monitores de sistema. Debe aprender a controlar la cantidad de procesos en su PC. A continuación se enumeran algunos consejos útiles. Debe saber cómo finalizar los procesos en segundo plano en Windows 10.
¿Está bien finalizar la tarea Todos los procesos en segundo plano?¿Debería desactivar todas las aplicaciones en segundo plano de Windows 10?¿Qué aplicaciones en segundo plano puedo cerrar Windows 10?¿Debería ejecutar las aplicaciones en segundo plano?¿Puedo eliminar procesos en segundo plano?¿Por qué tengo tantos procesos en ¿Administrador de tareas? ¿Es bueno desactivar las aplicaciones en segundo plano?
La ventana del Administrador de tareas enumera los programas de inicio y los servicios de software de terceros como procesos en segundo plano. Al hacer clic en el botón Finalizar tarea, se deshabilitarán esos servicios hasta que su PC se reinicie. Sin embargo, tenga en cuenta que puede deshabilitar accidentalmente estos servicios. Deshabilitar estos procesos puede evitar que su PC se ralentice, así que asegúrese de cerrarlos correctamente antes de hacer esto. Si finaliza accidentalmente la tarea de un servicio en segundo plano, puede perder datos. Si no está seguro de si un proceso es necesario o no, puede hacer clic con el botón derecho en él y realizar una búsqueda en la Web. Si un proceso se ejecuta en segundo plano, es probable que no sea necesario y se pueda finalizar. Esto permitirá que su PC funcione de manera más eficiente. También reducirá el tiempo de inicio y la capacidad de respuesta de su computadora. Otra herramienta útil es Advanced System Optimizer, un programa de terceros que puede detectar y eliminar procesos en segundo plano innecesarios.
¿Debo desactivar todas las aplicaciones de fondo de Windows 10?
Muchos programas usan los recursos de su PC en segundo plano y deben apagarse. Windows inicia automáticamente ciertas aplicaciones que deben ejecutarse en segundo plano. Desactivarlos liberará valiosos recursos del sistema y mejorará el rendimiento de su PC, especialmente con un presupuesto limitado. Afortunadamente, hay muchas aplicaciones gratuitas disponibles para ayudarlo a administrar estos procesos en segundo plano. Siga leyendo para conocer algunas formas de hacerlo. Una de las formas más fáciles de deshabilitar estas aplicaciones es deshabilitarlas por completo. Deshabilitar las aplicaciones en segundo plano no impide que funcionen, pero consume RAM y batería. Si bien la desactivación de aplicaciones en segundo plano puede funcionar para algunos usuarios, es posible que no resuelva el problema del rendimiento lento del sistema. Otras técnicas pueden ayudarlo a aumentar el rendimiento del sistema. En algunos casos, es posible que deba actualizar su hardware, realizar una actualización de software o reinstalar su sistema operativo. Muchos procesos en segundo plano en Windows 10 son innecesarios. Muchos de ellos son ejecutados por software de terceros o por servicios de Microsoft. Al deshabilitarlos, puede liberar RAM para otras tareas. Si no está seguro de qué programas se ejecutan en segundo plano, puede usar los atajos de teclado Ctrl, Alt, Supr para identificar rápidamente qué procesos son innecesarios. Probablemente se sorprenda al ver cientos de procesos no deseados.
¿Qué aplicaciones de fondo puedo cerrar en Windows 10?
La ventana del Administrador de tareas muestra una lista de todos los procesos que se ejecutan en su computadora. Si alguno de ellos no es importante, haga clic en “Finalizar proceso” para cerrarlo. Otros procesos en segundo plano incluyen programas antivirus, utilidades de hardware y procesos de actualización en segundo plano. También hay procesos de Windows, que son los diversos procesos en ejecución de su sistema operativo. Algunos de estos procesos pueden aparecer en la pestaña de procesos en segundo plano, pero generalmente no son importantes. También puede cerrar cualquier proceso en segundo plano sin importancia en su PC. Los procesos en segundo plano que ejecuta Windows 10 en su PC no se muestran en su escritorio. Incluyen utilidades de actualización automática, componentes de Windows y aplicaciones de la Tienda Windows “suspendidas”. En general, nunca debe interactuar con estos programas. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Si está utilizando un programa de terceros que usa el procesador de su sistema, querrá cerrarlo. Otra opción para cerrar procesos en segundo plano es deshabilitar todas las notificaciones. Aunque es posible que esto no resuelva su problema de agotamiento de la batería, ayuda a limitar el consumo de energía de su PC. Si no usa su computadora con frecuencia, puede usar una aplicación de terceros como Advanced System Optimizer para evitar errores del sistema. Esta herramienta también incluye un editor de registro, un editor de políticas de grupo y configuraciones del sistema. Para desactivar las aplicaciones en segundo plano, seleccione Nunca en la sección Permisos de aplicaciones en segundo plano.
¿Deberían ejecutarse las aplicaciones en segundo plano?
La ejecución de aplicaciones en segundo plano en Windows 10 puede ser una característica beneficiosa, pero también puede agotar los recursos del sistema y la duración de la batería. Para limitar el impacto de las aplicaciones en segundo plano en su PC, puede deshabilitar las notificaciones y actualizaciones que reciben. Para evitar que las aplicaciones en segundo plano reciban notificaciones o actualizaciones, vaya a la sección Privacidad de la aplicación Configuración y seleccione Nunca. Al hacer esto, desactivará todas las actividades de la aplicación en segundo plano. Esta opción solo está disponible en Windows 10. También puede desactivar la actividad en segundo plano de cualquier aplicación en Windows 10. Puede hacerlo yendo a la aplicación Configuración y seleccionando “Ahorro de batería”. Desde allí, puede desactivar la actividad de la aplicación en segundo plano. Tenga en cuenta que esta función no se aplica a las aplicaciones de escritorio tradicionales de Windows, sino a las aplicaciones universales más nuevas. Esto hace que Windows 10 sea más similar a la función de ejecución en segundo plano del iPhone de Apple. También puede deshabilitar la actividad de la aplicación en segundo plano desactivando el modo de ahorro de batería.
¿Puedo eliminar procesos en segundo plano?
Para reducir la cantidad de procesos en segundo plano en Windows, debe abrir el Administrador de tareas. La pestaña Procesos enumera todos los procesos abiertos y en ejecución. También puede deshabilitar la pestaña Inicio para evitar que se inicien aplicaciones no deseadas cuando inicie su computadora. Al eliminar procesos innecesarios, puede mejorar el rendimiento general de su PC. A continuación se presentan algunos consejos que puede seguir. Notarás una diferencia notable en la velocidad de tu PC inmediatamente. Primero, identifique el proceso que desea finalizar. Los procesos en segundo plano son servicios de terceros o de Microsoft que ocupan la memoria RAM de su sistema. Deshabilitarlos liberará más RAM. Sin embargo, debe saber que este proceso es más una cuestión de terminar los servicios que deshabilitarlos. Los programas de inicio y los monitores del sistema también pueden considerarse procesos en segundo plano. Para reducir el número de estos, ciérrelos. Esto liberará RAM en su PC.
¿Por qué tengo tantos procesos en el Administrador de tareas?
Si nota muchos procesos ejecutándose en segundo plano, es posible que deba detenerlos. Si bien no todos los procesos son malos, otros pueden ralentizar su computadora y causar problemas. Esto es lo que debe hacer para detener estos procesos y acelerar su PC. Utilice el Administrador de tareas para detenerlos. También es una buena idea cerrarlos para acelerar su PC. Cuanto más pueda eliminar del sistema, más rápido se ejecutará. Muchas veces, encontrará que Google Chrome está causando que su computadora ejecute muchos procesos. Esto se debe a que el navegador en sí tiene muchas pestañas abiertas. También crea un proceso de sistema operativo separado para cada pestaña. Esto es un problema. Afortunadamente, hay varias formas de solucionar este problema. Primero, puede intentar cerrar cualquier proceso de Chrome que esté ejecutando. Si un proceso está ocupando mucha memoria, debe cerrarlo.
¿Es bueno desactivar las aplicaciones en segundo plano?
Puede parecer contradictorio, pero es bueno eliminar los procesos en segundo plano para mejorar la velocidad y la duración de la batería de su PC. Pero antes de comenzar a eliminar estos procesos, debe comprender cómo funcionan estos servicios y cómo puede hacerlo. Hay dos formas principales de hacerlo. Primero, haga clic en la tecla de Windows + la tecla de acceso rápido R para abrir la aplicación Ejecutar. Desde allí, escriba msconfig en el campo de búsqueda. Aparecerá una lista de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. Para desactivarlos, haga clic en el interruptor. Una vez que haya habilitado la nueva configuración, navegue hasta el Editor del Registro. En el Editor del Registro, seleccione la clave AppPrivacy debajo de la clave de Windows. Luego, cambie el valor a LetAppsRunInBackground. Es posible que deba otorgar permisos de administrador a esta clave para hacerlo. Si no ve el valor que desea, intente desmarcarlo y cámbiele el nombre a “AppPrivacy”. 1.) Centro de ayuda de Windows 2.) Ventanas – Wikipedia