Estos redireccionamientos se imponen a los visitantes del sitio web. Los códigos para estos redireccionamientos generalmente se colocan en un marco en línea en el código de la página web y luego se hace clic en ellos mismos, lo que activa un redireccionamiento. A veces, estos redireccionamientos no solo lo llevan a una página web no deseada, sino que también se cargan y luego comienzan la instalación de malware en su teléfono móvil. Muchas veces, este malware se instala sin que te des cuenta. Es hasta más tarde, cuando el malware ha comenzado a causar problemas, que te das cuenta de que hay un virus al acecho en tu teléfono móvil. Entonces, ¿cómo solucionas este problema de redirecciones en tu móvil? ¿Cuál es el camino a seguir? Si está buscando formas de solucionar este problema persistente, tenemos algunas soluciones que debe probar. Pero primero, veamos las principales razones por las que se crean los redireccionamientos en primer lugar. Los redireccionamientos suelen tener el propósito de acortar URL, para evitar enlaces rotos, con fines publicitarios y para dispositivos específicos. Las redirecciones no son peligrosas per se. Pero podrían frustrar a un usuario de Internet. Además, los estafadores en línea usan redireccionamientos para pasar malware. Es mejor solucionar el problema de redirección antes de que el dispositivo de un usuario de Internet se infecte. Si su dispositivo se infecta con software peligroso, puede ser muy difícil deshacerse de él. Por lo tanto, a continuación se encuentran nuestras soluciones para que las utilice para cortar el problema de redirección de raíz.
1. Si está usando Chrome, puede usar Adblock Plus de Google Play.
Puedes ir a AdBlock plus para instalar la aplicación Adblock Plus en tu móvil. Google también tiene una aplicación AdBlock, pero solo está disponible para computadoras de escritorio. Pero Adblock Plus es una muy buena opción. Puede instalar la versión de escritorio o la versión móvil de Android. Esta aplicación le permitirá disfrutar de la navegación sin anuncios, lo ayudará a mantener seguros sus datos y su dispositivo móvil Android, permitirá que solo se muestren anuncios aceptables en su pantalla porque no todos los anuncios son malos. Esta extensión de Adblock Plus es de uso gratuito y le permite cierto control sobre su experiencia web/internet.
2. Use el software de limpieza para borrar todos los archivos basura y datos innecesarios de su teléfono.
Puede descargar CleanMaster o cualquier otra aplicación de limpieza desde Play Store. Estas aplicaciones de limpieza lo ayudarán a borrar el caché en su navegador y eliminar datos innecesarios de su navegador.
3. Descarga AdLock
Puede visitar adlock.com para ver el enlace para instalar AdLock para Android en su página web. Si usa un dispositivo Android y está desesperado por encontrar soluciones a sus problemas de anuncios, problemas de redirección, etc., AdLock podría ayudarlo. Aunque esta extensión no es completamente gratuita, lo es durante los primeros 14 días de prueba. Después de haber instalado la aplicación desde su sitio web, ejecútela. Toque la pestaña Menú en la esquina superior derecha de la pantalla de su dispositivo móvil y haga clic en “comprobar actualizaciones”. Ahora, haga clic en “Actualizar todo”. Lo siguiente es cambiar a la pestaña AdLocker y luego habilitar la función de filtrado HTTPS. Habilitar este filtrado es clave para detener las redirecciones en tu móvil.
4. Copia y pega este texto,
-en la barra de direcciones de su navegador para Chrome, luego presione “Enter”. Después de presionar “Entrar”, verá un menú desplegable, haga clic en él y seleccione la opción “Habilitado”. Al habilitar esto, ha prohibido que los IFrames lo lleven fuera de una página web sin su consentimiento. Esto funciona solo en Chrome. Simplemente pegue el código en la barra de direcciones y “ir”. Luego seleccione el menú desplegable y haga clic en “Habilitado”. Debería solucionar el problema de redirección.
5. Escanee su teléfono en busca de virus y malware.
Puede hacerlo instalando un software antivirus en su dispositivo móvil. Los buenos incluyen: Avast Mobile Security, Norton Mobile Security, etc. Estos dos escanearán su dispositivo móvil en busca de cualquier malware que pueda haber sido instalado en secreto desde las redirecciones. También bloqueará las solicitudes de malware, los intentos de instalación y protegerá su dispositivo móvil.
6. Active el modo de navegación segura integrado para Firefox en Android
Firefox para dispositivos móviles tiene la función Navegación segura que también puedes activar para protegerte de los redireccionamientos. Aunque este modo seguro no protege al 100% tu móvil de los redireccionamientos y podría ser poco fiable. Pero encenderlo sigue siendo algo útil cuando usa su navegador Firefox. Por lo tanto, estos 6 métodos que recomendamos anteriormente deberían eliminar su problema de redirección. Es posible que no sean 100% efectivos porque a Google no le gusta que los usuarios desactiven As, pero deberían reducir la cantidad de redireccionamientos y malware en general. Lea a continuación: 5 formas de hacer que sus teléfonos Android se carguen más rápido